Tomar un avión es una gran oportunidad para viajar a lugares lejanos, conocer nuevas culturas y vivir aventuras inolvidables.
Sin embargo, para muchas personas, la idea de subirse a un avión provoca una profunda sensación de pánico y ansiedad, conocida como miedo a volar o aerofobia.
Si tú eres una de esas personas que evita viajar en avión a toda costa, es importante que sepas que no estás solo.
Según un estudio realizado por la Universidad de Sydney, aproximadamente el 20% de la población tiene algún tipo de miedo a volar. Sin embargo, esto no significa que tengas que renunciar a tus sueños de volar hacia nuevos destinos.
En lugar de dejar que el miedo te controle, el objetivo es poder superarlo y adquirir un respeto saludable hacia los aviones y la experiencia de volar.
Aquí te compartimos algunos consejos para ayudarte en este proceso de transición.
![](https://static.wixstatic.com/media/756d4b_181499d9a7fe4932b8c8a1090a487009~mv2.jpg/v1/fill/w_740,h_544,al_c,q_85,enc_auto/756d4b_181499d9a7fe4932b8c8a1090a487009~mv2.jpg)
Comprende tus miedos a los aviones
Lo primero que debes hacer es tratar de entender cuál es la raíz de tu fobia.
Puede ser el miedo a una posible turbulencia, la sensación de estar encerrado en un espacio pequeño o la falta de control en una situación desconocida.
Identificar el origen de tus temores te ayudará a manejarlos de manera más efectiva.
Infórmate sobre la seguridad de los aviones
Muchas veces, el miedo a volar se debe a la falta de información acerca de cómo funcionan los aviones y los protocolos de seguridad que se siguen en cada vuelo.
Cuando tengas la oportunidad, investiga y lee sobre los aviones y su increíble capacidad para volar.
Puedes incluso realizar un curso para perder el miedo a volar donde podrás hablar con pilotos o personal de aerolíneas para despejar cualquier duda que tengas.
Usa técnicas de relajación
Durante el vuelo, practica técnicas de relajación como la respiración profunda y la meditación.
También puedes llevar contigo algún objeto que te transmita tranquilidad, como un amuleto o una foto de un ser querido.
Aprende a distraer tu mente y enfocarte en pensamientos positivos.
Busca ayuda profesional:
Si el miedo a volar te impide realizar viajes importantes o afecta gravemente tu calidad de vida, es importante que busques ayuda de un profesional de la salud mental.
Un psicólogo o terapeuta especializado en tratar fobias puede ayudarte a superar tu miedo de manera efectiva.
Superar una fobia no es un proceso fácil ni rápido, pero con determinación y esfuerzo, es posible lograrlo.
Recuerda que el miedo a volar no debe limitar tus oportunidades de descubrir el mundo y vivir experiencias únicas. Con el tiempo y la práctica, podrás transformar esa fobia en un profundo respeto.
Comments